4. ANIMACIÓN ROTOSCOPICA


 LA ANIMACIÓN ROTOSCOPICA

La rotoscopia se define como una técnica de animación a través de la cual los animadores rastrean las imágenes dentro de un programa de software utilizando una herramienta de rotoscopia. Esta técnica se remonta a los primeros días del cine cuando los animadores solían proyectar imágenes de películas de acción real fotografiadas en un panel de vidrio y trazar sobre la imagen. Ese equipo de proyección, desarrollado por el polaco-americano animador Max Fleischer, se llamaba rotoscopio. A medida que avanzaba la animación moderna en el siglo XXI, este dispositivo finalmente fue reemplazado por computadoras. De todos modos, el proceso todavía se llama rotoscopia.
La rotoscopia consiste en dibujar cada fotograma de una animación sobre un soporte original, en general una lámina de celuloide transparente (en inglés, un cel, apócope de «celuloide»). ... La rotoscopia es una técnica de animación muy antigua que consiste en re-dibujar o calcar un fotograma teniendo otro como referencia.

Resultado de imagen para LA ANIMACION ROTOSCOPIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario